CATASTROFES Y TRAGEDIAS DE CHILE

DELINCUENCIA INFANTIL




Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

POR DIOS

POR DIOS
Cristo, Iglesia La Merced, Codegua (Foto de WFL)

ARCHIVO GENERAL

ARCHIVO GENERAL

POR LA PATRIA

POR LA PATRIA

SOLO HISTORIA

SOLO HISTORIA
WALTER EDUARO FORAL LIEBSCH

POR LA FAMILIA

POR LA FAMILIA

POR NUESTRAS TRADICIONES

POR NUESTRAS TRADICIONES
PORTADA

LA PLAGA DE VIRUELA EN OVALLE 1893 - 1923

LA PLAGA DE VIRUELA EN OVALLE 1893 - 1923

CAMPEONES EN ACCIDENTES CARRETEROS

CAMPEONES EN ACCIDENTES CARRETEROS

DELINCUENCIA INFANTIL

DELINCUENCIA INFANTIL

ASALTANTES DE CAMINOS

ASALTANTES DE CAMINOS

SUS MARTIRES

SUS MARTIRES

CARABINEROS, POLICÍA Y GENDARMERIA DE CHILE

CARABINEROS, POLICÍA Y GENDARMERIA DE CHILE

ANTOFAGASTA, RECORD DE ACCIDENTES MINEROS 1992-2012

ANTOFAGASTA, RECORD DE ACCIDENTES MINEROS 1992-2012

ACCIDENTES DEL TRABAJO

ACCIDENTES DEL TRABAJO

CONTAMINACION

CONTAMINACION

EROSION

EROSION
PORTADA

TEMAS 1

  • Terremoto de 8 de febrero de 1570
  • La epidemia de tifoidea en Isla Huar, 1872
  • La nevada en Santiago del 12 de julio de 1898
  • Naufragio de la fragata "Llanquihue", 20 de octubre de 1900
  • Epidemia de fiebre amarilla, Tocopilla, 1912
  • Incendio en Calbuco, 31 de enero de 1943
  • Tragedia del Lago Cabrera, Hornopirén, 19 de febrero de 1965
  • Secuestro de aviones en Chile, 1969
  • Accidente ferroviario en el Valle de Elqui, 11 de marzo de 1971
  • Soledad Poblete, víctima violencia política 14 sep. 1973
  • Los crimenes de Lonquén, octubre de 1973
  • Fútbol y caos, 1946, 1968, 1971

TEMAS 2

  • PORTADA
  • 1851 - Naufragio Vapor Perú Valparaíso 8 de julio
  • 1868 - Terremoto-Maremoto Arica 13 de agosto
  • 1888 - Naufragio Fragata Lota 19 de septiembre
  • 1903 - 1907 - Epidemia de Peste Bubónica en Chile
  • 1911 - Tragedia Transporte Casma Valparaíso 12 septiembre
  • 1918 - La Guerra de Chile Chico
  • 1927- Tragedia Ferroviaria Alpatacal 7 de julio
  • 1942 - Ataque-Hundimiento Vapor Toltén 13 de marzo
  • 1945 - Incendio-Naufragio Fragata Lautaro 28 de febrero
  • 1945 - Tragedia del Humo Mina El Teniente-Sewell 19 de junio
  • 1953 - Incendio-Explosión Valparaíso 1 de enero
  • 1955 - Tragedia en el Estadio Nacional de Santiago 30 de marzo
  • 1961 - Accidente Aéreo Equipo Fútbol Green Cross Longaví 3 de abril
  • 1965 - Tragedia Marítima Escampavía Janequeo 15 de agosto
  • 1984 - Temporal Valparaíso-Santiago 1 a 11 de julio
  • 1984 - Avalancha Aduana Los Libertadores 3 de julio
  • 1986 - Tragedia Ferroviaria Queronque 17 de febrero
  • 1988 - Erupción Volcán Lonquimay 24 de diciembre
  • 2005 - Tragedia Militar Antuco 18 de mayo
  • 2008 - Tragedia Aérea en Peñalolén-Santiago 27 de febrero
  • 2008 - Erupción Volcán Chaitén 2 de mayo
  • 2008 - Accidente Carretero Putre 20 de agosto

ESPECIAL Tragedias Históricas

  • PORTADA
  • 1961 - Muerte del Comandante Base Naval Artruro Prat Antártica Chilena 9 de abril
  • 1965 - Muerte del Teniente de Carabineros de Chile don Hernán Merino Correa 6 de noviembre
  • 1969 - Muerte del Director General de la Policía Civil de Chile don Emil Oelkers 26 de mayo
  • 2008 - Muerte del General Director de Carabineros de Chile don José Bernales 29 de mayo

ESPECIAL Tragedias Políticas

  • PORTADA
  • 1970 - Crimen del Comandante en Jefe del Ejército don René Schneider 25 de octubre
  • 1971 - Muerte del ex Vicepresidente de la República don Edmundo Pérez Zujovic 8 de junio
  • 1973 - Muerte del Edecán Presidencial Capitán don Arturo Araya 27 de julio
  • 1973 - Golpe de Estado y Muerte del Presidente de la República don Salvador Allende 11 de septiembre
  • 1986 - Atentado contra el Presidente de la República General de Ejército don Augusto Pinochet 7 de septiembre


INFORMACIÓN DE HISTORIAS, VICTIMAS Y TRAGEDIAS DE HECHOS HISTORICO Y POLITICO
Una cantidad de víctimas en la historia de Chile jamás se conocieron, no sólo porque se encuentran en las listas de desaparecidos, sino también porque el número de fallecidos y heridos entregados por las fuentes oficiales, policiales y/o de gobierno, variaban respecto a otros informes. Dentro de estas diferencias está la información entregada por entidades de la política de izquierda. En casos como las tragedias en las salitreras durante el período anarquista en Chile, el número de víctimas varía entre "400 y más de 2.000".
Se ha tendio especial cuidado en verificar las fuentes de información, nombres, fechas y hechos, debido a que estas aparecen desvirtuadas en diferentes publicaciones y en Internet.
Asimismo, se ha efectuado un trabajo serio y responsable, sin orientación política alguna, tomando datos de toda fuente.

OTROS BLOGS Y DOCUMENTOS DE WFL

Walter Foral Liebsch
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.