NAUFRAGIOS
"Aplicación de las nuevas normas de navegación en el Reino de Chile"
1754 - Naufragio, Huentelauquén, 9 de septiembre
1762 - Naufragio, Chiloé
1754 - Naufragio, Huentelauquén, 9 de septiembre
1762 - Naufragio, Chiloé
1925 - Tragedia de la Escuela Salesiana de Linares, octubre
1926 - Naufragio de pesquero, Talcahuano, 9 de septiembre
1926 - Naufragio de pesquero, Talcahuano, 9 de septiembre
1933 - Tragedia marítima de Año Nuevo, Tocopilla, 1 de enero
1934 - Naufragio de bote en Lota, 2 de septiembre
1936 - Naufragio de lancha, Talcahuano, 26 de marzo
1936 - Naufragio de bote en el río Bíobio, Concepción, 31 de mayo
1936 - Tragedia en el Río Biobío, San Carlos de Purén (Los Ángeles), 3 de junio
1936 - Naufragio del vapor "Don Carlos" de la Compañía Minera de Lota, Alta Mar (Papudo - Los Vilos), 20 de julio
1937 - Tragedia de bote en el Lago Llanquihue, 10 de marzo
1937 - Tragedia de bote, Estero Compu, Queilén (Chiloé), 21 de septiembre
1934 - Naufragio de bote en Lota, 2 de septiembre
1936 - Naufragio de lancha, Talcahuano, 26 de marzo
1936 - Naufragio de bote en el río Bíobio, Concepción, 31 de mayo
1936 - Tragedia en el Río Biobío, San Carlos de Purén (Los Ángeles), 3 de junio
1936 - Naufragio del vapor "Don Carlos" de la Compañía Minera de Lota, Alta Mar (Papudo - Los Vilos), 20 de julio
1937 - Tragedia de bote en el Lago Llanquihue, 10 de marzo
1937 - Tragedia de bote, Estero Compu, Queilén (Chiloé), 21 de septiembre
1952 - Naugrafio remolcador "Brito", Quintero, 22 de octubre
1954 - Tragedia en el Lago Llanquihue, 14 de febrero
1954 - Tragedia en el Lago Llanquihue, 14 de febrero
1967 - Naufragio del buque "Santa Fe", Isla Guamblin, Archipiélago Los Chonos, Aisén, 13 agosto
1980 - Naufragio de pesquero en Magallanes, 1 de marzo
1980 - Naufragio de pesquero en Magallanes, 1 de marzo